El leasing habitacional es una alternativa de financiación en la que una compañía de financiamiento o banco entrega a una persona una vivienda, bien sea nueva o usada, a cambio de un pago de un canon mensual (equivalente a un arrendamiento) por un período establecido y, en el que una vez cumplido ese plazo, ésta puede decidir sí la compra o la devuelve. Aquí la vivienda pertenece a la entidad financiera con la que se suscribe el contrato de leasing; hasta que la persona ejerce la opción de compra pactada, ahí se hace a la propiedad del inmueble; a diferencia del crédito hipotecario (en el que la propiedad está a nombre del usuario).
Clases de Leasing
Existen diversas modalidades de Leasing, que básicamente se enmarcan en dos tipos que son el Leasing Financiero y el Leasing Operativo. El Leasing Financiero es: un contrato en virtud del cual, una Compañía de Financiamiento Comercial, denominada LA LEASING, entrega a una persona natural o jurídica, denominada EL LOCATARIO, la tenencia de un activo que ha adquirido para el efecto y que éste último ha seleccionado para su uso y goce, a cambio del pago periódico de una suma de dinero (CANON) durante un plazo pactado y a cuyo vencimiento, el locatario tendrá derecho a adquirir el activo por el valor de la opción de adquisición.Elementos Esenciales:
1. La entrega de un bien para su uso y goce. 2. El establecimiento de un canon periódico, que lleva implícito el precio del derecho a ejercer una opción de adquisición. 3. La existencia, en favor del locatario, de una opción de adquisición al terminarse el plazo pactado en el contrato, que podrá ejercer siempre y cuando cumpla con la totalidad de las prestaciones a su cargo. 4. Que el bien objeto del Leasing sea susceptible de producir renta. El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica, denominada LA ARRENDADORA, entrega a otra, llamada LA ARRENDATARIA, la tenencia de un bien para su uso y goce, a cambio del pago de un canon o renta periódica.Elementos Esenciales:
1. La entrega del bien. 2. El pago de un canon. 3. La aptitud del bien para producir renta. El Leasing Habitacional es en sí misma una opción más económica que el crédito hipotecario puesto que en esta modalidad el usuario puede financiar hasta un 80% del valor de la vivienda, mientras que para el crédito hipotecario se financia hasta el 70%. Además, para las entidades financieras el leasing representa rentas exentas, lo que se traduce en tasas de interés más competitivas para los usuarios. Con la ventaja que el contrato del inmueble puede ser cedido en cualquier momento sin incurrir en gastos de escritura y registro; al ejercer la opción de compra sólo se pagan los gastos de escrituración por compraventa y no aplican los de hipoteca. El Leasing Habitacional es considerado un contrato de arrendamiento operativo, lo que implica que la persona que lo adquiere (arrendatario) no registra en su contabilidad activo o pasivo alguno. Así mismo, si es asalariado, podrá reducir la base sobre la cual se paga la retención en la fuente pues el valor de los intereses o costo financiero es un gasto deducible.Otras ventajas del Leasing Habitacional
1. El leasing se encuentra exento de impuesto de Timbre, sólo si el arrendatario ejerce la opción de compra. 2. Si el valor de la cuota inicial y los cánones mensuales es transferido a través de una cuenta AFC (cuenta de Ahorro y Fomento a la Construcción) la persona recibe todos los beneficios contemplados en el estatuto tributario. 3. Puede accederse al beneficio de reducción de tasas de interés otorgado por el Gobierno Nacional En Gerenciar queremos presentarte las mejores opciones para que accedas a tu vivienda propia, por esto a continuación encuentras información del proceso de Leasing Habitacional en los bancos más importantes: 1. DAVIVIENDA Características del servicio: • Cuota más baja frente a las otras alternativas de financiación ofrecidas por Davivienda. • Amortización en pesos y UVR • Arrendamiento con opción de compra • Beneficios tributarios por disminución de la base gravable del impuesto de renta
Atributos o características para productos y servicios |
Beneficios |
Adquisición de vivienda nueva o usada. | Acceda a una cuota menor frente a las otras alternativas de financiación ofrecidas por Davivienda, ya que el costo financiero es más bajo. |
Financiación para inmuebles mayores a viviendas de interés social. | El inmueble queda a nombre de Davivienda, pero usted es dueño de los aportes a capital que haya cancelado hasta el momento. |
Financiación hasta el 80% del valor del inmueble. | Una vez termine de cancelar el leasing habitacional, el inmueble le será transferido al ejercer la opción de compra. |
Amortización en pesos y UVR | Sólo se pagan gastos de escrituración por la compraventa (no aplican gastos de hipoteca). |
La tasa de interés es aplicable al momento del desembolso, disponible en todas las oficinas. | Si usted decide cambiar de inmueble antes del plazo pactado, simplemente cede el contrato de leasing habitacional y se ahorra los gastos de escrituración, pues el inmueble está a nombre del Banco. |
Plazo de 120 a 180 meses. | Puede disminuir la base gravable del impuesto de renta así: |
Opción de compra sobre el valor financiado del 0% y 10% para financiación en UVR, y del 0% 10% 20% y 30% para financiación en pesos, lo que le permitirá disminuir sus canones o cuotas mensuales y pagar este porcentaje del saldo inicial, al finalizar el plazo de amortización. | Deduciendo los intereses pagados durante el año dentro de los límites legales. |
Transfiriendo la cuota inicial y las cuotas mensuales a través de la cuenta AFC (Aplican los beneficios tributarios contemplados en el artículo 126-4 del Estatuto Tributario.) | |
Puede realizar abonos extraordinarios en cualquier momento. |